Destilación – Tipos y Orígenes
Los destilados son bebidas alcohólicas populares en todo el mundo, cada uno con su propia historia y características únicas. Desde el whisky escocés hasta el tequila mexicano y la grappa italiana, descubre una variedad fascinante de destilados y sus materias de origen. He aquí un listado de algunas, las que serán vistas en profundidad.
Aquí tienes un listado de destilados populares y su materia de origen:
- Whisky: El whisky se elabora principalmente a partir de cebada malteada y se puede encontrar en diferentes variantes, como whisky escocés, whisky irlandés, whisky americano y whisky de malta.
- Vodka: El vodka se produce a partir de ingredientes como el trigo, centeno, patatas o incluso remolacha azucarera. Es un destilado neutral que se caracteriza por su alta graduación alcohólica.
- Ron: El ron se elabora a partir de la caña de azúcar y su proceso de producción puede variar dependiendo del país. Puede ser ron blanco, ron dorado o ron añejo, según el tiempo de envejecimiento.
- Tequila: El tequila es un destilado mexicano que se obtiene a partir del agave azul. Existen diferentes tipos de tequila, como el blanco (sin madurar), reposado (reposado en barricas) y añejo (añejado en barricas durante más tiempo).

- Gin: La ginebra se produce a partir de la destilación de alcohol neutro con una base de cereales y se le añaden diferentes botánicos, siendo el enebro el ingrediente principal.
- Brandy: El brandy se elabora a partir de la destilación de vino. Se puede encontrar brandy de uva, como el coñac, o brandy de otras frutas, como la manzana o la pera.
- Mezcal: El mezcal es un destilado mexicano similar al tequila, pero se diferencia en su proceso de producción y en que puede ser elaborado con diferentes variedades de agave.
- Pisco: El pisco es un destilado originario de Perú y Chile que se obtiene a partir de la destilación de uvas frescas. Se utiliza en la elaboración de cócteles como el Pisco Sour.

- Absenta: La absenta es una bebida alcohólica que se obtiene a través de la destilación de diferentes hierbas, siendo el ajenjo una de las más importantes. Es conocida por su alto contenido de alcohol y su historia asociada con la bohemia y el arte.
- Grappa: La grappa es un destilado italiano que se produce a partir de los residuos de la uva, como los tallos, las pieles y las semillas que quedan después de la producción de vino.
- Cachaça: La cachaça es un destilado brasileño que se obtiene de la fermentación y destilación del jugo de caña de azúcar. Es un ingrediente esencial en la elaboración de la popular bebida brasileña, la caipirinha.
- Baijiu: El baijiu es un destilado chino que se produce a partir de diferentes cereales, como el arroz, el maíz, el trigo o la cebada. Es considerado una de las bebidas alcohólicas más consumidas en el mundo.
- Soju: El soju es un destilado coreano que se elabora a partir de arroz, trigo, patata o cebada. Tiene un sabor suave y es conocido por su graduación alcohólica relativamente alta.

- Rakia: La rakia es un destilado tradicional de los Balcanes, comúnmente consumido en países como Bulgaria, Serbia y Croacia. Se elabora a partir de frutas como la ciruela, la uva, la pera o el albaricoque.
- Aquavit: El aquavit es un destilado escandinavo que se produce a partir de una base de patata o grano y se le añaden diferentes hierbas y especias, como el eneldo, el hinojo o el enebro. Es popular en países como Noruega, Suecia y Dinamarca.
- Slivovitz: El slivovitz es un destilado originario de Europa Central y Oriental, especialmente popular en los Balcanes. Se obtiene a partir de ciruelas fermentadas y destiladas.
- Arrack: El arrack es un destilado tradicional del sudeste asiático, especialmente popular en Indonesia y Sri Lanka. Se produce a partir de la fermentación y destilación de la savia de palma o del arroz.

Estos son solo algunos ejemplos de destilados populares y sus materias de origen. Existen muchas otras variedades y combinaciones utilizadas en la producción de bebidas alcohólicas en todo el mundo.