Destilados – Whisky – Clasificación

Destilados - Whisky - Clasificación

Los diferentes tipos de whisky se clasifican principalmente según su composición y el tiempo que han pasado en barriles de envejecimiento, así como si los barriles han contenido vino de Oporto, jerez o bourbon. Veamos las categorías más destacadas:

  1. Whisky de malta: Elaborado principalmente a partir de cebada malteada, se destila tradicionalmente en alambiques de cobre con forma de cebolla. Dependiendo del origen de la malta, encontramos dos subtipos:
  • Single Malt: Es un whisky producido exclusivamente con cebada malteada en una sola destilería. Normalmente, el nombre del whisky coincide con el de la destilería. A menos que se especifique como “single cask”, se trata de una mezcla de diferentes barriles para garantizar la consistencia del producto. En algunos casos populares, se comercializa una versión sin diluir llamada “Cask Strength”, que tiene mayor graduación alcohólica.
  • Vatted Malt: Es una mezcla de whiskies de malta provenientes de distintas destilerías. Si un whisky se etiqueta simplemente como “malt”, es muy probable que sea un vatted malt. En ocasiones, también se le conoce como “pure malt” cuando una empresa utiliza whiskies de diferentes destilerías propias para satisfacer la demanda bajo un mismo nombre.
bourbon caramel
  1. Whisky de grano: Elaborado a partir de cebada sin maltear, maíz y otros cereales, aunque también es posible utilizar cebada malteada. Por lo general, se destila en alambiques de destilación continua o columnas de destilación (Coffey stills).
  1. Blended Whisky o Whisky Mezclado: Se trata de una mezcla de los dos tipos anteriores. Con la llegada de las columnas de destilación, algunos comerciantes escoceses comenzaron a combinar whiskies de malta más jóvenes y fuertes con whiskies suaves de grano, generalmente de maíz, para obtener un producto de calidad aceptable a un precio más asequible. Con el tiempo, algunos de estos comerciantes lograron establecer sus productos en el mercado, mejorando la calidad para competir con los whiskies de malta.

Es importante tener en cuenta que los whiskies no maduran en la botella, sino en los barriles. Por lo tanto, la edad de un whisky se refiere al tiempo transcurrido entre su destilación y su embotellamiento. Durante este periodo, el whisky interactúa con la madera del barril, cambiando su composición química y sabor. Si bien los whiskies que han madurado durante muchos años en barril suelen tener un mayor valor, no necesariamente son más antiguos ni mejores que los que han madurado durante un período similar pero más recientemente embotellados. Para la elaboración de whiskies premium, se utilizan barriles seleccionados a mano por su alta calidad, carácter y sabor, lo que da lugar a whiskies únicos.

En cuanto a las materias primas utilizadas, el whisky se elabora principalmente con cebada malteada, centeno, maíz y, en ocasiones, trigo. La cebada malteada se remoja en agua y luego se deja germinar antes de secarla en un horno, lo que activa las enzimas

Estos son algunos de los aspectos clave sobre la clasificación de los tipos de whisky, así como los materiales y procesos utilizados en su producción. Cada destilería puede tener sus propias técnicas y variaciones, lo que contribuye a la diversidad y amplia gama de sabores que se encuentran en el mundo del whisky.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Carrito de compra0
There are no products in the cart!
Continue shopping
0