Joel Fleishchman, Wine Master de la revista Vanity Fair, describió al Pinot Noir como “el vino más romántico, tan voluptuoso como un perfume, tan dulce y agudo, y tan impactante y poderoso que, al igual que el amor, hace correr la sangre caliente y la cera del alma de forma poética”. La somellier Madeline Triffon lo definió como “sexo en una copa”.
Un poco de historia
El hombre domesticó la vitis sylvestris durante la Edad Media, sacando vides silvestres de los bosques e introduciéndolas en los viñedos. El origen del Pinot Noir no está claro. Hay registros históricos de vitis sylvestris vinificada por el hombre en Borgoña en el siglo XIV. Es posible que la Pinot Noir, que tiene flores hermafroditas, se desarrollara a partir de una vitis sylvestris con cicatrices de filoxera. El Pinot Noir puede haber sido el primer miembro de la familia de los Pinot.
La región francesa de Côte-d’Or es el origen del Pinot Noir. En la Edad Media, la nobleza y el clero del noreste de Francia producían Pinot Noir en los mejores lugares, mientras que los campesinos cultivaban una uva más productiva, la Gouais Blanc. Estos híbridos de uva pueden haber sido producidos por la acción humana, aunque también hay una variedad de parientes híbridos. Entre los resultados de un cruce entre Pinot y Gouais se encuentran: Chardonnay, Aligoté, Auxerrois Blanc, Gamay y otras. En estos cruces no interviene necesariamente la Pinot. Podría haber participado cualquier miembro del linaje Pinot.
El Pinot Noir pertenece a la variedad de uva, Vitis vinífera. Pinot (piña) y noir (negro) son las palabras francesas que han dado origen al nombre. El Pinot Noir de Francia se utiliza en zonas frías, especialmente en Europa Central, aunque es más popular en Borgoña. Otras zonas donde se han producido Pinot Noir de excelencia, son, el Valle de Willamette en Oregón, Carneros y Russian River en California, el Valle del Yarra de Australia y las regiones de Central Otago, Martinborough y Marlborough en Nueva Zelanda y Casablanca en Chile.
El Pinot Noir se utiliza además para la producción de vinos espumosos en Champagne y otras regiones vinícolas.
Familia de los Pinot
Hay cientos de clones diferentes de pinot noir cultivados en todo el mundo, y los cruces entre variedades son especialmente propensos a producirse gracias a la larga historia de su cultivo. El Pinot Noir puede ser muy dada al crossing over (capacidad de mezclar genes con otras especies y/o variedades)
En Francia, se han reconocido oficialmente más de 50, frente a los 25 clones que se conocen del Cabernet Sauvignon, que cuenta con muchas más hectáreas.
El Gamay Beajulais (pinot droit, ‘recto en francés’) es un clon, creado por la Universidad de Davis en California, que tiene un crecimiento recto. Está muy implantado en California, pero también está presente en Nueva Zelanda.
En la familia del Pinot, la madurez puede variar en unas cuatro a seis semanas entre la maduración más temprana y la más tardía. La Frühburgunder (Pinot Noir Précoce) es una Pinot Noir de maduración temprana. Durante el primer cuarto del Siglo XX, el Pinot fue cruzado en Sudáfrica con la Cinsault (conocida allí como Hermitage) para dar origen a la variedad llamada Pinotage.
Continuaremos subiendo cosas interesantes de esta amada y complicada cepa… atento a nuestros posteos.