Denominación de Origen: Casablanca
Un vino fortificado es un vino que ha sido fortificado con un compuesto químico (alcohol etílico de uva). Estos compuestos se utilizan para evitar que el vino se estropee durante el almacenamiento. Pueden utilizarse de varias maneras, como conservante, para proteger los vinos del deterioro y como agente aromatizante.
Los vinos fortificados más comunes son el jerez y el oporto. El jerez se elabora con uvas tratadas con azúcar y especias, mientras que el oporto se hace con uvas tratadas con sal y especias.
Además de utilizarse en la elaboración de vinos, los vinos generosos también pueden utilizarse para otros fines. Por ejemplo, pueden utilizarse para conservar alimentos o bebidas como el helado o el yogur congelado.
Además de ser útiles para la elaboración de vino, los vinos fortificados también pueden utilizarse para otros fines, como la elaboración de cerveza o cócteles.
Al considerar los beneficios potenciales de los vinos fortificados, es importante tener en cuenta su composición química y sus efectos potenciales sobre el medio ambiente. Además, es importante considerar los riesgos potenciales asociados al consumo de vinos fortificados en un momento dado.
El Pinot Noir de las Dichas, en Casablanca es un excelente vino por la intensidad aromática que alcanza, debido a su lenta maduración.
La elaboración de este vino implica el uso de levaduras nativas y guarda larga en barricas por 5 años
Alcanza una graduación graduación alcohólica, del 20%.
Notas de Cata
Dado el elevado porcentaje de alcohol de estos vinos, se apreciar densas lágrimas en los laterales de la copa (glicerol).
En nariz podemos encontrar desde fruta blanca, cítrica, de hueso, fruta roja, negra. Las notas de madera no muy pronunciadas. debido al uso de barrica vieja. esta crianza en madera si que aporta, gracias a la lenta oxidación a través de sus poros, notas muy complejas de frutos secos, chocolate, café, tofe.
En boca se percibe el contenido de azúcar combinado con la fruta. Sabores de fruta seca, mermelada, miel acompañados de notas a nueces, almendras, avellanas y melazas.
Como beberlo y maridarlo
Preferentemente frío (10ºC). En general, como aperitivo, como opción de vino de postre, coctelería.
Muchos tipos de queso, nueces, tartas de frutas y postres a base de crema o chocolate han encontrado un magnífico compañero de este Fortificado.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.