Syrah Regiones de Cultivo (2)

Syrah Regiones de Cultivo

España

El Marqués de Griñón inició el cultivo de esta variedad en España en 1982, con la ayuda del enólogo Emile Peynaud. Esta variedad se cultivó por primera vez en lo que hoy es la DO Dominio de Valdepusa en Toledo, Castilla-La Mancha. 

grapes, fruits, vineyard-5583216.jpg

A partir del siglo XXI, los vinos producidos en esta denominación se han convertido en uno de los mejores ejemplos de esta variedad, como demuestra el hecho de que la revista Wine Spectator otorgara una puntuación de 94 puntos a su cosecha de 2001. En la actualidad, esta variedad se cultiva en diversas comarcas vitivinícolas de Castilla-La Mancha.

Se ha ido extendiendo lentamente desde 1982, con la producción inicial de vinos monovarietales de Syrah en Jumilla y Alicante. Esta uva se ha adaptado notablemente a las DO (Denominación de Origen) de la Comunidad Valenciana y Murcia, y marida perfectamente con la Monastrell en los vinos de mezcla. En Aragón (Cariñena, Calatayud, Campo de Borja), Somontano y Cataluña (Priorato, Montsant, Terra Alta, Tarragona), la Syrah se ha fusionado bien con la Garnacha y la Cariñena. También se ha establecido en las Islas Baleares. El crecimiento de esta variedad en España durante la década de 2000 ha sido notable. En 1990 sólo había 4 hectáreas de Syrah, pero en 2009 el total había crecido hasta las 19.045 hectáreas.

Italia

En Italia, la uva Syrah se cultiva en Toscana (por ejemplo, DOC Cortona), Lacio (Lagunas Pontinas) y Apulia (IGT Syrah Tarantino). Además, también se produce DOC Sirah Piemonte. En Sicilia, los vinos de syrah se mezclan con nero d’Avola para crear una bebida suave y especiada que se ha hecho muy codiciada en los mercados internacionales.

Suiza

La uva se plantó por primera vez en Suiza en 1926, y en 2009 se había convertido en la sexta uva tinta más popular del país, ocupando 181 hectáreas de terreno. Se cultiva principalmente en el cantón de Valais, a lo largo de la parte más alta del valle del Ródano, aguas arriba del lago Lemán, y produce “vinos ricos de cepas maduras”.

Estados Unidos

La normativa vinícola estadounidense permite a los vinicultores utilizar indistintamente el nombre “syrah” o “shiraz” para la misma variedad de uva. La syrah apareció por primera vez en California en la década de 1970, cuando un grupo de viticultores que se autodenominaban “Rhône Rangers” la plantaron. Aunque la mayoría de los viñedos de syrah en EE.UU. se encuentran en California, también se cultiva cada vez más en el estado de Washington. La syrah desempeña un papel importante en muchas zonas vitícolas americanas del Estado de Washington, como Naches Heights y Walla Walla.

Se sabe que los vinos de California difieren según el suelo y el clima del viñedo. En algunas zonas del valle de Napa, el vino suele mezclarse con otros del Ródano. Por el contrario, en zonas de terreno más montañoso, se elaboran vinos monovarietales. La Syrah se llevó por primera vez al estado de Washington en 1986 gracias a una colaboración entre Red Willow Vineyard, Woodwinville (propiedad de Washington Columbia Winery) y un entendido en vinos llamado David Lake. Esta variedad se extendió rápidamente y se ha utilizado para elaborar vinos monovarietales y multivarietales, como los que contienen garnacha, cinsault y viognier.

germany, vineyard, river-7264701.jpg

Argentina

Las plantaciones de Syrah en Argentina han experimentado un crecimiento impresionante, pasando de menos de 1.000 hectáreas en 1990 a 9.500 hectáreas en 2002. En Argentina, el Syrah se mezcla a menudo con el Malbec para crear una versión argentina del Cabernet-Syrah australiano. Esto ha creado un nuevo mercado en Argentina, donde se elaboran vinos con un estilo más ligero y refrescante. Las zonas más propicias para este tipo de uva son Mendoza y San Juan, donde la intensa luz del sol ayuda a preservar su pureza. Estas dos regiones concentran el 90% de todas las hectáreas de Syrah del país, que ascienden a 12.809 hectáreas, una cifra muy inferior a las 200.000 hectáreas de viñedos de Argentina en su conjunto.

Chile

En 2005 existían 2500 ha de syrah. En la actualidad la cifra es de 7.400 ha (ODEPA 2020)
vineyard, series, mountain-1612092.jpg

Sudáfrica

La plantación de vides de syrah en Sudáfrica ha aumentado drásticamente a lo largo de los años, pasando del 1% de los viñedos en 1995 al 9,7% en 2007 y ocupando una superficie total de 9856 ha. En Sudáfrica, la variedad se denomina principalmente shiraz, mientras que syrah se utiliza para vinos de estilo Ródano. Esta variedad se considera la “salvadora” de los vinos sudafricanos.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Carrito de compra0
There are no products in the cart!
Continue shopping
0