Syrah Regiones de Cultivo
Francia
La uva Syrah se cultiva en el valle del Ródano y la variedad de suelos da lugar a vinos con características diversas. Los vinos de Hermitage son más mineralizados y tienen altos niveles de taninos, y los de Côte-Rôtie presentan un afrutado más potente y fragante. La syrah es la única uva tinta empleada en la producción de vinos del Ródano Norte. Además, la Syrah es con frecuencia un componente importante de muchas mezclas de vinos, y puede utilizarse para añadir cuerpo, matiz y profundidad a los vinos a base de Garnacha del sur del Ródano y de Châteauneuf-du-Pape.
En 1968, sólo había un pequeño número de viñedos de Syrah establecidos en Francia, la mayoría en las regiones vinícolas tradicionales del norte del Ródano. Estos vinos no habían sido ampliamente reconocidos durante muchos años, por lo que su capacidad de producción no se aprovechaba plenamente. La situación cambió en la década de 1970, cuando los escritores de vinos volvieron a presentar al público los vinos del norte del Ródano, lo que dio lugar a un aumento de la plantación de viñedos. En los años ochenta y noventa, el experto en vinos Robert M. Parker, Jr. se sumó a la iniciativa y calificó algunos de los vinos del Ródano con una puntuación cercana a los 100 puntos.

El shiraz australiano acaparó mucha atención en el extranjero, lo que provocó un fuerte aumento de su superficie en Francia. En 1998 había plantadas 27.000 hectáreas de la variedad, y en 1999 la cifra se había disparado a 50.700, lo que convertía a Francia en el país con más plantaciones de syrah.
En el pasado, los viticultores sólo habían plantado syrah en zonas del norte del Ródano que nunca antes se habían dedicado a la viña. Pero en los últimos años, la mayoría de las nuevas plantaciones francesas de syrah se han realizado en los viñedos mucho más extensos del sur y en la región de Languedoc-Rosellón. Aunque el sur del Ródano no es conocido por producir muchos vinos exclusivamente de syrah, se ha producido un notable aumento del número de mezclas con esta variedad. En Languedoc-Rosellón, la syrah se utiliza para reproducir las mezclas de garnacha que se elaboran en el sur, y también para crear vinos de estilo australiano que se combinan con cabernet sauvignon y se sirven como monovarietales.

Se ha identificado una forma de declive en las vides francesas de syrah, caracterizada por el enrojecimiento del follaje a finales de los meses de verano, la aparición de profundas hendiduras por encima del injerto en el tallo, y la muerte prematura de la cepa. Esta enfermedad se detectó por primera vez en 1990 en las zonas de Gard y Hérault, en el sur de Francia, y desde entonces se ha extendido. Se supone que es el resultado de una incongruencia entre el portainjerto y la púa, y no de una infección vírica.