Vinos espumantes – Método Champenoise (2)

Vinos espumantes - Método Champenoise (2)

El champán es una bebida única que posee características especiales. En el año 1927, el gobierno francés aprobó una ley que limitaba los tipos de uva que podían ser empleados en la producción del champán tradicional. Entre ellas se incluían variedades como la pinot noir, meunier, chardonnay, pinot blanc, pinot gris, arbanne y petit meslier.
Posteriormente, en la década de 1930, se produjo una crisis de sobreproducción que afectó las ventas y los precios de la uva. Como resultado, los productores de Champagne impulsaron un nuevo decreto en 1935 que estableció estándares de calidad para el rendimiento máximo, el grado alcohólico mínimo, el rendimiento en el prensado y el envejecimiento. Si bien estas normas varían cada año, garantizan que solo se produzca champán de la más alta calidad.
Tasting 'méthode champenoise' by Mumm
La producción de 2666 litros de champán requiere de 4000 kilogramos de uva. A partir de 160 kilogramos de uva se obtienen únicamente 102 litros de mosto, lo que se traduce en aproximadamente 133 botellas de 75 centilitros de vino, después de considerar las mermas de vinificación y descapsulación. El champán se distingue de otros vinos por el uso de diferentes tipos de uva y añadas, lo que permite alcanzar una calidad constante.
Hambledon Vineyard Brut 2010 Vintage English Sparkling Wine

Aunque no es obligatorio mezclar vinos del mismo año, esta práctica es común para los vinos de alta calidad. En contraste con otros vinos, se pueden combinar vinos blancos y tintos para crear champán rosado. Adicionalmente, existe un método que implica añadir una pequeña cantidad de mosto de vino tinto para lograr un ligero tono rosado en el champán.

Es factible indicar en una botella de vino, el año de cosecha, el terroir (por ejemplo, grand cru o premier cru) y la fecha de degüelle, que se refiere al proceso de eliminación de los sedimentos durante la segunda fermentación.

En la elaboración de champán se emplean diversas variedades de uva, entre ellas se encuentran arbanne, petit meslier, pinot de juillet, pinot gris, pinot rosé y pinot blanc, además de la chenin blanc. No obstante, la mayor parte de la producción de champán se concentra en tres tipos de uva altamente valoradas por su calidad: blanc de blancs, blanc de noirs y meunier.

El chardonnay, una variedad de uva blanca, representa el 26% de la superficie cultivada y se cultiva principalmente en la Cote de Blancs, en suelos calcáreos. Esta cepa contribuye a la finura, elegancia, nervio y mineralidad de los vinos, y se caracteriza por su capacidad para mejorar con el tiempo. En la elaboración de champán, el chardonnay aporta delicadeza y notas florales a los champagnes jóvenes, y a su vez, permite que el vino envejezca de manera óptima.
La pinot noir es una variedad de uva tinta de pulpa blanca que representa el 37% de la superficie total cultivada. Esta cepa es la preferida para la elaboración de los vinos tintos de Borgoña y es la variedad principal que se encuentra en las regiones de Montagne de Reims, Cote des Bars y en el valle del Marne. La Pinot Noir aporta a las mezclas y ensamblajes fragancia de frutas rojas y maduras, al mismo tiempo que les brinda fuerza y cuerpo.
champagne, restaurant, ice-4736380.jpg
La Pinot Meunier es una cepa de uva tinta de carne blanca que representa alrededor del 37% de la superficie total cultivada. Se cultiva principalmente en las regiones del Valle del Marne y el Macizo de Saint Thierry. Esta uva se utiliza comúnmente en mezclas, debido a su fuerte aroma afrutado y a que madura más rápidamente que el Chardonnay.
En el proceso de elaboración de la mezcla o coupage de blanc de blanc y blanc de noir en la producción de champán, es fundamental considerar tres factores cruciales: los terruños, las variedades de uva y las añadas. No se deben obviar ninguno de estos parámetros durante el proceso de mezcla.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Carrito de compra0
There are no products in the cart!
Continue shopping
0