Vinos espumantes – Sudáfrica

Vinos espumantes - Sudáfrica

El término “Methode Cap Classique” (MCC) se refiere a los vinos espumosos producidos en Sudáfrica utilizando el método tradicional, el cual implica fermentar el vino en botella. En 1968, Simonsig Wine Estate en Stellenbosch fue la primera bodega en producir vinos espumosos utilizando este método, los cuales salieron al mercado en 1971. Otras bodegas siguieron su ejemplo y empezaron a utilizar el método Cap Classique para producir vinos espumosos de alta calidad.

En 1992, el uso de las palabras “Champagne” y “Champenoise” se prohibió para referirse a cualquier vino fermentado en botella que no se elaborara en Champagne, lo que llevó a la adopción del término “Methode Cap Classique”. Ese mismo año, se fundó la Asociación de Productores de Cap Classique (CCPA), integrada por 60 bodegas miembros que trabajan para mejorar las normas de calidad. Actualmente, se producen alrededor de 2,5 millones de botellas de MCC al año en Sudáfrica.

Los productores de MCC se rigen por normas voluntarias de calidad, que incluyen una estancia mínima de 9 meses sobre lías y una presión mínima de 3 bares. Sin embargo, es común que los vinos permanezcan sobre sus lías durante 1-2 años o más. Las variedades de uva tradicionales utilizadas en Champagne, como Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier, son las más utilizadas en la producción de MCC. Sin embargo, las variedades de uva Sauvignon Blanc y Chenin Blanc también están ganando popularidad, y la variedad de uva tinta Pinotage se utiliza para hacer vino espumoso tinto.

sparkling wine, date of birth, party-6786251.jpg

El método de tanque cerrado se utiliza para elaborar los vinos espumosos MCC. El clima cálido de los viñedos sudafricanos les confiere un marcado sabor afrutado, lo que los diferencia de los vinos espumosos del Viejo Mundo. La calidad de los vinos MCC sudafricanos es comparable a la del champán.

En resumen, el término “Methode Cap Classique” se refiere a los vinos espumosos de método tradicional producidos en Sudáfrica. Desde su creación en 1968, varias bodegas han adoptado este método para producir vinos espumosos de alta calidad. Aunque la mayoría de los productores utilizan las variedades de uva tradicionales de Champagne, como Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier, también se utilizan variedades de uva blancas y tintas populares en Sudáfrica. La calidad de los vinos MCC sudafricanos es comparable a la del champán, y se producen alrededor de 2,5 millones de botellas al año.

Leave a Comment

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Carrito de compra0
There are no products in the cart!
Continue shopping
0