Weichafe Pinot Noir
Denominación de Origen
Las uvas son recogidas en Las Dichas, el microvalle más cercano a la costa en el Valle de Casablanca de Chile, es una joya escondida para los amantes del Pinot Noir. Esta zona ha ganado popularidad entre los entusiastas del vino debido a su terroir único que permite el cultivo de uvas de alta calidad.
La brisa fresca del océano y el suelo granitico confieren al Pinot Noir un sabor y un aroma distintivos que no se encuentran en ningún otro lugar del mundo.
Enología:
El proceso de elaboración de vino blanco Sauvignon Blanc Weichafe implica una serie de cuidados y técnicas que permiten conservar las características propias de la uva y lograr un producto de alta calidad.
La elaboración del vino a partir de uvas Pinot Noir es un proceso cuidadoso y meticuloso que comienza desde el momento de la cosecha. Es importante destacar que en el despalillado y molienda no se busca moler las uvas, sino que se pretende que los granos queden enteros, lo que permite obtener un mosto de alta calidad.
Posteriormente, se lleva a cabo una maceración pre fermentativa de una semana para lograr la extracción de compuestos fenólicos y aromáticos. Luego, se inicia la fermentación, seguida de una maceración post fermentativa de dos semanas antes del descubado. Este proceso se realiza en tanques de acero inoxidable para preservar la pureza del sabor de la uva y evitar cualquier contaminación.
Finalmente, el vino es guardado durante dos años en barricas de muchos usos, que aportan micro-oxigenación y aterciopelado al vino, sin una influencia significativa de la madera. Este cuidadoso proceso de elaboración permite obtener un vino Pinot Noir de alta calidad, con una complejidad y equilibrio excepcional.
Notas de cata:
Este vino tiene aromas frescos y vivos típicos de su región de origen, que llevan a un viaje de sabores y olores. En boca, este vino presenta notas delicadas de cereza gracias a la uva Pinot Noir, lo que crea un sabor elegante con un regusto placentero. Además, su equilibrio excepcional entre el alcohol y la acidez lo hace un espumoso nada insípido, con taninos suaves y aterciopelados que permiten un final largo y profundo que se complementa con la elevada acidez natural del vino.
El Weichafe Pinot Noir es una obra maestra del vino, con una combinación de sabores que deja al consumidor con ganas de más. Es un vino que puede disfrutarse solo o con una deliciosa comida y hará sentir al consumidor como un verdadero conocedor de vinos. En resumen, este vino es un reflejo de la noble tierra de donde proviene y es una experiencia para el paladar que no se puede resistir. ¡Salud!
Como beberlo y maridarlo
El vino Pinot Noir es uno de los vinos más versátiles a la hora de maridar con comida. Su sabor y aroma son sutiles y elegantes, lo que le permite complementar una amplia variedad de platos. Se recomienda servirlo entre 13 y 15 grados Celcius.
A continuación, te presento algunas recomendaciones para maridar vinos de la cepa Pinot Noir con diferentes comidas:
Pescado: debido a su sabor delicado, el vino Pinot Noir se lleva muy bien con pescados suaves, como el salmón o el atún. También es un buen maridaje para platos a base de mariscos.
Carne blanca: este vino es una excelente opción para acompañar carnes blancas, como el pollo o el pavo. Si la carne está asada o cocida en una salsa ligera, mejor aún.
Platos vegetarianos: el Pinot Noir también es una buena opción para maridar con platos vegetarianos que contengan hongos, berenjenas o calabacines.
Quesos: los quesos suaves como el brie o el camembert se complementan muy bien con el Pinot Noir. También puedes probarlo con queso de cabra o queso azul.
Chocolate: sorprendentemente, el Pinot Noir es un buen compañero para el chocolate negro. El sabor afrutado y suave del vino se complementa con el sabor intenso del chocolate.
En resumen, el vino Weichafe Pinot Noir es muy versátil y puede maridar con una gran variedad de platos. Lo importante es encontrar el equilibrio entre el sabor del vino y la comida para crear un maridaje perfecto. ¡A disfrutar!
Weichafe – Origen del Nombre
En Mapundungun, el idioma del Pueblo Mapuche del centro-sur de Chile, significa “guerrero”!
Y no es casualidad que los pequeños productores de vino hayan elegido este nombre para su marca, ya que refleja perfectamente su espíritu luchador y sus esfuerzos por posicionarse en el competitivo mercado del vino. ¡Son verdaderos guerreros del vino!
Así que la próxima vez que pruebes un vino de Weichafe, recuerda que detrás de cada botella hay un equipo de guerreros apasionados y dedicados a llevar lo mejor de sus tierras a tu copa. ¡Es todo un honor poder disfrutar de su esfuerzo y dedicación en cada sorbo!